Gracias por tu visita

miércoles, 1 de julio de 2009

Mar de copas por el mes patrio

Para muchos es el grupo mas creído del medio peruano, para otros es un grupo que no sabe ni definir su genero musical, pero para mi es el mejor grupo del país y así como yo muchos opinan lo mismo. Esta banda la llegué a escuchar mas, mediante radio miraflores y un programa nocturno llamado al filo de la noche, ya que solo los conocía por "mujer noche" "ramera"y "suna" posteriormete por "dulce y veloz" la cual la considero una de sus mejores canciones y posteriormete, "al borde del mar" "sobre las vias del tren" y asi sucesivamente ya que e escuchado todos sus discos.
Si bien la banda se plasmo con integrantes de diferentes bandas. El grupo en 1993 finalmente terminó de grabar 12 de los 16 temas propuestos y luego de discutir entre nombres tan originales como La Suerte o simplemente Mar quedaron bautizados como Mar de Copas. Felizmente a un funcionario de la disquera "El Virrey" le gusto la propuesta de la banda e hizo todo lo posible para que los ficharan. Firmaron contrato con la disquera y lanzaron su primer álbum titulado simplemente “Mar de Copas” editado inicialmente sólo en formato de cassette (300 para ser exactos). El álbum reveló a un grupo netamente guitarrero y extremadamente melódico que rápidamente se hizo de una creciente legión de seguidores que los elevó a la categoría de grupo de culto.

La primera presentación en vivo del grupo fue en Pub Phantom en Agosto del mismo año y luego de unos meses de lanzado el disco Félix Torrealva salió de Mar de Copas para darle paso a César Zamalloa quien venía de tocar en bandas tan variadas como Orgus, Oblivium, Cimarrones, etc. y paso así a convertirse en el bajista definitivo de la banda.Ya para 1995 su entonces disquera "El Virrey" / "Eureka Records" lanza de manera oficial lo dos discos hasta entonces de la banda en formato de CD mientras que en forma paralela, entre giras, conciertos y promociones, los Mar de Copas se dan tiempo para integrar y formar nuevos proyectos musicales bastante interesantes y alejados de la propuesta que mostraba Mar de Copas

En 1996 como resultado del trabajo con El Aire, la banda llego a publicar uno de los discos mas interesantes de la historia del rock peruano bajo el sello independiente "Navaja Producciones" que estaba al mando de Manolo junto a Pelo Madueño, Piti Callirgos y Pedro Cornejo, quienes fundaron este sello debido al quiebre de "El Virrey". Tanto El Aire como muchas otras bandas de "Navaja Producciones" realizaron muchas presentaciones y generaron críticas bastante favorables, sin embargo, el éxito no duro mucho y "Navaja Producciones" también quebró.
Llegaría el año 1997 Fue así que nació el disco "III" cuyo titulo original propuesto por Manolo era "Cartas para amigos muertos" pero que finalmente fue cambiado debido a lo trágico y directo que sonaba. La producción salio al mercado bajo el sello independiente que Mar de Copas había creado a raíz de su nuevo disco: Mar de Copas Producciones. El disco mostró nuevas matices en la propuesta de la banda, era un tanto extraño con un ambiente etéreo y difuso, quizás auto-influenciados por el trabajo que vinieron haciendo Manolo y César con El Aire. La banda se mostraba mucho mas arriesgada y los cambios sonoros eran notorios entre canción y canción.


Posteriormente en 1998 y a raíz del lanzamiento de su tercera producción, estudio de grabación y sello discográfico, la banda decide reeditar de forma independiente sus dos primeros discos que para la fecha ya habían sido arrasados del mercado y jamás vueltos a editar debido al quiebre de "El Virrey". Para esto, deciden darle un nuevo aire a las carátulas y aumentar a manera de regalo algunos temas extras (bonus tracks) a cada producción. Ambos discos fueron relanzados tanto en formato cassette como en CD y los temas extras no fueron otros que algunos que quedaron fuera del disco "III" y una que otra versión especial de temas ya conocidos
Suna

Ya en 1999, Manolo tenia listo una nueva camada de temas que venía dando forma junto a Toto y César con una id Para agosto de ese mismo año sale a la venta "Suna" en cassette y CD, cuyo titulo original era "1899" pero que, nuevamente, fue cambiado a ultimo momento. El álbum se traduce en un gran vuelo melódico que, sin embargo, exhibe las líneas de guitarra más rockeras que había mostrado Mar de Copas hasta entonces. El disco tuvo mayor difusión en los medios abiertos y el cual trajo consigo un mayor conocimiento por parte del público en general sobre el trabajo de la banda. Realizaron un aceptable trabajo de singles y de video-clips, Se realizan tres en total: dos bajo la dirección de Rafael Besaccia ("Enloqueciendo" y "Suna") y uno a cargo de Gerardo Cristóbal ("El rumbo del mar"). La banda logro meter en radio y colocar en los primeros lugares hasta cuatro temas, cosa que nunca había pasado antes. La respuesta de la gente frente a su música obligo que poco a poco los medios tuviesen que pasar temas de sus discos anteriores y a realizar especiales sobre la banda con lo cual el grupo dejo en claro que quienes cambiaron a lo largo del tiempo no fueron ellos, sino los medios que abrieron sus puertas a diversas propuestas musicales que años atrás jamás fueron tomadas en cuenta hasta entonces, fue a lo que Toto bautizo como "el resurgimiento del rock nacional".
Enloqueciendo

Ya para el año 2000 y gracias a la gran acogida de los temas de Mar de Copas rotando en algunas radios especializadas en la materia del pop/rock, llegaría el disco "12 Grandes Éxitos" que Wicho preparo en los estudios de Villa Ruby para una promoción especial. La edición de este disco fue un lote bastante reducido y los temas incluidos solo abarcaron los más difundidos de sus tres primeras placas. Ese mismo año, Mar de Copas fue invitado a tocar, por primera vez, en el "Gran Estelar de la Feria del Hogar". Sin duda fue uno de los conciertos que creó bastante expectativa por ser el primer grupo de rock alternativo en ofrecer sus temas en este escenario. La banda llegaba con buenos antecedentes a esta presentación ya que el año pasado habían estado presentes en el cierra puertas de la feria en el auditorio y además habían cobrado mucha fuerza en las radios que de la noche a la mañana estaban apoyando insistentemente sus temas. fue sin dudar, uno de las mejores presentaciones que dio la banda en toda su historia musical y la respuesta del público fue total. También en el 2001, la emisora Radio Nacional a través de su programa Zona 103 invitaron a la banda a dar un concierto que fue transmitido a nivel nacional en los estudios de la radio, el resultado final fue que mas de 1 millón de personas, por primera vez quizás, escucharon a Mar de Copas a través de la frecuencia modulada.

Ya en el año 2002 sale publicado el primer disco de Mar de Copas en concierto titulado simplemente "En vivo" cuyo titulo inicial era la famosa frase "Prepárense para no tocar" (una frase muy conocida dentro del grupo). "En vivo" fue un esperado trabajo donde se plasmo la química grupal entremezclada con el fiel público que apoya a la banda cantando cada canción. Fue editado en un disco doble que recoge lo mejor de las ultimas presentaciones que la banda había realizado y que tenía como novedad al tema "Ramera" que fuera interpretado durante sus ciclos acústicos un año atrás, dicho tema formo parte del repertorio que Manolo y Todo tocaban junto a otros amigos tiempo antes de formar Mar de Copas.Posterior a esto y luego de algunos viajes al interior del país, Manolo y compañía tenían listo el material que formaría parte de su quinto, y esperado, disco de estudio cuyo título inicial era simplemente "V" y que tuvo a "Balada de un encuentro fugaz" como su primer single el cual fue lanzado a las radios en su versión demo a finales del año 2003.

Para octubre, la banda vuelve a retomar el tema de los conciertos acústicos y deciden presentarse por primera vez ante un público mucho mayor en comparación al que solían tener en sus reducidos acústicos en el Centro Cultural de la Universidad Católica en sus tres temporadas pasadas. El ciclo acústico se inicio en el Teatro Peruano Japonés con un lleno total, la banda había anunciado que dichas noches acústicas serían registradas para su primer disco acústico y para su primer DVD por lo cual, la respuesta de la gente fue masiva. Para este cuarto ciclo acústico contaron con la presencia de Coqui de Tramontana y de Christian Molina en las guitarras acústicas y dieron un paseo por lo mejor de su repertorio clásico sin dejar de lado los nuevos temas de su mas reciente producción.



En noviembre, la banda represento al Perú en el festival internacional de "Rock en Ñ" (4ta. Edición) que se dio paralelamente en 7 países (Brasil, Argentina, Venezuela, México, Perú, Chile y USA) con una gran selección de artistas en sus diversas sedes. La gira en Perú tuvo como escenario al Parque de la Exposición en donde Mar de Copas se presento junto a Pelo Madueño, Caramelos de Cianuro (Venezuela) y Funkereal (Chile) Ya a finales de año, la banda presentaba oficialmente en el Auditorio del Colegio San Agustín, su primer disco acústico titulado "De tierra" el cual recogía lo mejor de aquellas noches acústicas y dos temas nuevos que la banda grabo en sus versiones de demo, "Cada vez" y "Vacío", además de un tema inédito dedicado a un fiel seguidor de la banda que falleció victima de una rara enfermedad "Luis". Presentaron el disco contando nuevamente con la participación de Coqui y Christian en dos grandes fechas acústicas. Meses después salio a la venta el primer DVD de Mar de Copas, que se convertía en el primer DVD que una banda de rock editaba en nuestro país. El DVD contenía material visual en formato cine-look del recital acústico que la banda dio meses atrás además de buena cantidad de material de archivo que resumía la historia y trayectoria a través de los años de la banda.

En el año 2005, Manolo y Wicho fueron llamados para realizar la musicalización del film "Un día sin sexo" de Frank Pérez Garland. Manolo compuso el tema principal de la película (el cual empezó a rondar por Internet en su formato demo con bastante aceptación del público) Semanas después saldría editado el CD de la banda sonora de "Un día sin sexo" bajo Morrison Records. El disco contenía 18 temas de diversas bandas locales, entre ellos, cinco temas de Mar de Copas: cuatro canciones nuevas que la banda compuso exclusivamente para la película ("Un día sin sexo", "Viejo amor, nuevo amor", "Lisa en el espejo" y "Falso amor") sumados a el ultimo single de su mas reciente producción de estudio. La promoción de este disco estaría en manos de Mar de Copas quienes con su tema "Un día sin sexo" permanecieron por muchos meses en los rankings locales en los primeros puestos.

El año 2006 empezaría con una triste noticia, y es que la banda terminaría por confirmar rumores que efectivamente eran ciertos: a finales del año pasado y luego de las ultimas presentaciones, Claudia decidió alejarse del grupo por decisión propia. La noticia llego de improvisto y creo mucha confusión entorno a la gente que sigue a Mar de Copas puesto que, a pesar de la salida de Claudia, la banda había anunciado meses atrás que venían trabajando en el material que formará parte de su sexto disco de estudio. Sin dejar muy en claro los motivos y a pesar de la tristeza, la banda continuo su camino. Las presentaciones por todo Lima continuaron y nuevamente fueron llamados a participar en un novedoso festival llamado "Rok an Pop" que reunió a numerosas bandas y solistas de la escena peruana como Gianmarco, Pedro Suárez Vértiz, Nosequien y los Nosecuantos, Libido, TK, Zen y Amen, dicho festival congrego miles de personas y tuvo el agrado de ser cerrado por Mar de Copas.

En junio 2007, Phoebe Condos nos presentó su primer libro de cuentos: "Colores para Franela". El volumen fue editado por Editorial Santillana y se presentó oficialmente en la Feria Internacional del Libro en donde participaron Manolo Barrios y Coqui de Tramontana realizando la musicalización del cuento en vivo. Las ilustraciones del cuento, que combinan fotografía y dibujo, estuvieron a cargo de Gilda Mantilla y Claudia Salem (ex-MDC), amigas de siempre de Phoebe. En Noviembre del mismo año ocurrió un hecho sin precedente: Por primera vez en una misma noche y en un mismo escenario se juntaron: Mar de Copas, Los Trece Baladas, Ultramotor, Wicho García & Fernando Chirinos y Manolo Barrios & Wicho García. En total, 5 bandas (proyectos) reunidos para celebrar el 8vo. Aniversario de La Lista de Mar de Copas. Sin lugar a dudas, fue el concierto del 2007 donde no faltaron los temas caletas por parte de Mar de Copas, lo mejor de Los Trece Baladas, un set bastante especial por parte de Wicho García & Fernando Chirinos (que contaron con la presencia de Francisco Chirinos como invitado), temas nuevos de Ultramotor (que contaron con la presencia de Capi Baigorria en la batería) y, por supuesto, un set muy emotivo y fuera de lo común a cargo de Manolo Barrios & Wicho García a dúo.
El 2008 En el mes de junio, Mar de Copas celebró los 15 años del lanzamiento de su primer disco en El Sargento Pimienta de Barranco. La banda interpretó los 12 temas de su primer disco y ademas los 2 covers que solían tocar entre 1993 y 1994, la versión eléctrica de "Insurrección" (de El Último de la Fila) cantada por Wicho y "El tren de la Costa" (de Los Enemigos) catada por Manolo.


La maquina del tiempo


Al borde del mar




La reina de los bares


Samba

Amor de verano

vieja casona miraflorina llamada Villa Ruby durante esa época era la casa de Toto y que paso a convertirse en el cuartel general de la banda. Solo me queda decir que la canción Balada de un encuentro fugaz me marco mucho, que si tienes la oportunidad de escuchar todo el recital acustico te daras cuenta como cantan y que como un oyente mas muchas de sus temas inclusiven los que los considero muy buenos, no fueron puestos aquí. Gracias

lunes, 1 de junio de 2009

Tranzas

Me ganó la fecha ya que eran para postearlos en el mes del amor, pero aqui los tienes. Si mal no recuerdo la primera cancion que oí fue "debes buscarte un nuevo amor" y "mori" en aquella serie mexicana "clase 406" allá en el año 2003 si mal no recuerdo.Agrupación ecuatoriana, esta se inicio a principio de los 80s con su disco plastica. Es famoso por temas como Dime si recuerdas, Dile, Un nuevo amor, El juego, Morí, estas son sus canciones más sobresalientes. Con más de 20 años de exitosa trayectoria, Tranzas se ubica como el grupo ecuatoriano con mejor trayectoria y fama a nivel internacional. Son los responsables de la banda sonora de la telenovela de TC Televisión Joselito y de Ecuavisa Yo vendo unos ojos negros, de la novela Venezolana "Amor a palos" y en Mexico sus canciones han estado presentes en pequeñas producciones como RBD y clase 406.

Debes buscarte un nuevo amor


Además de aparecer en la novela colombiana Pobre Pablo (Hasta donde llegara por amor)las canciones: Un Nuevo Amor, Morí, I wanna go, Por las noches, Metalica, con una aparición especial en uno de los capítulos de esta novela con el tema Un nuevo amor. Siempre manteniendo un toque romántico, y que por su puesto, las baladas que son lo más representativas del grupo.En el 2003 fijaron su residencia en Ciudad de México para poder abrirse paso dentro de Estados Unidos.

Mori

Muchos catalogan a Tranzas como un grupo de los 80's. Y realmente es así, ya que se dieron a conocer en su ciudad natal, Guayaquil y en el resto del país en el año 1987, con su famosa canción "Plástica". El tema trataba de la superficialidad de ciertas chicas de sociedad. En esa época eran cuatro integrantes también, pero Douglas Bastidas (compositor y guitarrista) no cantaba. Esta canción "Plástica" fueo de 45. Y en el lado B se encontraba la canción "Que dirán". No les fue mal, ya que fueron teloneros del famoso grupo pop español Mecano en el Coliseo Cerrado en un concierto inolvidable.Sin perder el tiempo, al siguiente año (1988) lanzan su primer L.P o Long Play (Disco de acetato) titulado "Sueño Astral". En este disco se escucha a un Tranzas que empieza a querer sonar más serio, ya que incluyen mucha batería electrónica y arreglos modernos. Cuando salió este disco al mercado Tranzas pasó de ser un cuarteto a trío, ya que el cantante original se separa de la banda. Douglas Bastidas toma la posta en el micrófono.La bienvenida a los circuitos internacionales les llega gracias a un concurso organizado por MTV para bandas y solistas ecuatorianos. Tranzas participa con "Plástica" y lo gana.


Dile


En el año 1990, el rap domina en las radios ecuatorianas y Tranzas logra sobrevivir. A pesar que en esa época ya no eran trío, sino un dúo, ya que el baterista decide salir de la banda. Willie Wong (baterista) los acompaña durante un tiempo como músico invitado.

Aunque básicamente Tranzas era considerado como un grupo de rock-pop, con el tiempo suavizaron un poco más sus temas. Lo que generó algunas críticas, pero ganaron otro público con sus canciones románticas. Es en ese tiempo (1994) cuando deciden lanzar un disco MIX (acetato) con 4 temas titulado A MARTE. En este disco se encuentra el tema "Dime si recuerdas", el cual tuvo un video muy popular, y este tema los lleva otra vez a niveles de popularidad en el país.Esto los motiva mucho y deciden por primera vez sacar un CD (Disco Compacto) en el año 1995 titulado "Ciertas Teorías", en donde incluyen sus temas clásicos como "Plástica" y un tema que a la gente le gusto mucho llamado "Nacional", canción que habla de las preferencias de las personas por consumir lo extranjero. En este tiempo (1995) Tranzas vuelve a ser un cuarteto, con Alfonso Vélez (baterista) y Alberto Vicuña (teclista) ya que la formación original Bastidas/Alvarado nunca ha variado.



El juego

Palabras de los integrantes de esta agrupación planean terminar su gira hasta febrero en donde probablemente realicen una gira fuera del ecuador, en donde puedan presentarse en algunos países europeos, después de terminar con la gira sus planes de los integrantes.

Douglas Bastidas: Planea lanzar probablemente dentro de muy poco tiempo su álbum como solista, en donde se cree que ya tiene lista una lista de cien canciones y que lanzar en su disco las mejores diez, según una entrevista que realizo a un periódico de ecuador. Estará viviendo después del adiós del grupo en México. para fines de este año estara listo el nuevo disco que posiblemente se llamara 4 paredes bajo el sello de Azteca music.

Troi Alvarado: Tiene un programa de radio de rock. Terminando la gira se quedara en ecuador. Actualmente tienen una academia de talento con su esposa la actriz Pamela Palacios.

Alfonso Vélez: Piensa irse a los estados unidos a estudiar y planea a futuro poner su disquera.
Integrantes: Troi Alvarado Douglas Bastidas Alfonso Vélez Alberto Vicuña (estuvo en el grupo hasta el disco Por Siempre)


Se van




Audios



Y por las noches


Te volveras a enamorar

viernes, 1 de mayo de 2009

Lucybel


Bueno esta banda como muchas la escuche solo en radio miraflores donde creo el locutor le gustaba por que no faltaban sus canciones a la hora de programar su repertorio. Lucybel es un grupo de la tierra de nuestros hermanos chilenos, es un buen grupo y poco conocido aca,recuerdo que esperaba la cancion "tu sangre, mil caminos,vete y cuando respiro en tu boca" para apretar reset y comenzar a grabar sus canciones en uno de los tantos casette que tengo. aquí algo del grupo

Lucybell es un grupo chileno de rock alternativo, formado a principios de los 90. En un comienzo sus miembros eran Claudio Valenzuela (voz y guitarra), Marcelo Muñoz (bajo) Gabriel Vigliensoni (Teclados) y Francisco González (batería). Los tres primeros eran estudiantes de Licenciatura en Artes con mención en Sonido, en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Francisco González estudiaba Licenciatura en Inglés, también en la Universidad de Chile

Lucybell se hizo popular masivamente con la salida de su primer disco y segundo disco, Peces y Viajar, que los colocarían dentro de los principales grupos de rock chileno de los años 90, a pesar de todo, empezarán a ser más conocidos en Latinoámerica, después del lanzamiento de su quinto disco, Lúmina.

Hoy soñe

Musicalmente, en los años 90, a pesar de tener un estilo que los caracteriza, las mayores influencias de la banda eran el rock alternativo británico, con grupos como Joy Division, My Bloody Valentine y The Cure como principales influencias, además de admiradores del grupo Cocteau Twins por parte de algunos de sus integrantes.

En los años 2000, perduraron sus influencias británicas, pero no tan fuerte como en sus primeros discos, con la partida del baterista Francisco González, la banda cambio su sonido hacia un rock más crudo y directo, con un formato más tradicional de banda rock, sin los arreglos electrónicos carateristicos de la banda, presentes hasta su último disco en ese momento (Lúmina).


Fe

Actualmente la banda está formada por Claudio Valenzuela (voz y guitarra), Eduardo Caces (bajo) y José Miguel Foncea, (batería), y se encuentran radicados en México.

Peces es el primer albun de estudio la banda lanzado en 1995 donde el repertorio era de 12 temas y donde esta incluida esta cancion..”cuando respiro en tu boca” cancion que fue la primera que escuche de ellos y me gusto y aqui algunos de sus temas para que los escuchen gracias "chile"

Cuando respiro en tu boca

milagro


sembrando en el mar

mil caminos

mirate en mi

miércoles, 1 de abril de 2009

Ataque 77


Hacelo por mi es la canción que mas me gusta de este grupo y este tema esta en el soundtrack de mi vida puesto que fue la canción que mas me llevo a saber de ellos y que la escuche en unos días en los que andaba enamorado aya por el 2005 aunque obvio el tema no es de ese año, ataque en un grupo de genero punk que a pesar de ello sabe como crear una canción fijándose en la sociedad no como otros que la agarran como una forma antisocial

Cuando escuche a ataque 77 ni sabia quienes eran y muchos inclusive habrán escuchado beatle la canción mas representativa del grupo. Aunque las primeras que escuche fueron los covers de “no me arrepiento de este amo” y “ soy rebelde” algo del grupo

Attaque 77 es una banda de punk rock, de las más importantes e influyentes de Sudamerica formada en Buenos Aires, Argentina en 1987.

La banda se formó en 1987 como un grupo de amigos que se reunían para tocar sus canciones favoritas, la mayoría de ellas de "The Ramones", la banda que más ha influenciado en su estilo.

Attaque 77 surge en 1987 tras la disolución de la banda Heavy Metal "Cabeza de Navaja", excepto Federico que no tenía experiencia musical previa y fue convocado como cantante. La banda estaba entonces formada por los hermanos Federico y Ciro Pertusi, en voz y bajo respectivamente, Mariano Martínez y Daniel "Danio" Caffieri (tío de Mariano) en guitarras y Claudio Leiva en batería. El 21 de octubre de 1987 debutó oficialmente en la discoteca Cemento, teloneando al grupo "Descontrol", un grupo que, como homenaje al movimiento punk inglés de fines de los 70, había elegido el nombre de Attaque 77.problemas económicos pusieron al grupo al borde de una temprana disolución, Federico se retiró e ingresó Adrián "Chino" Vera a cargo del bajo. Mientras tanto, Ciro dejó ese instrumento y se hizo cargo de la guitarra y de las voces.

En 1990 se edita su segundo álbum, "El Cielo Puede Esperar", producida artísticamente por Juanchi Baleirón (
Los Pericos) estalla un momento de mucha popularidad. "Hacelo por Mí" suena hasta el hartazgo en todas las radios de la Argentina y de algunos otros países de Sudamerica y hasta un programa de televisión conducido por Mario Pergolini llevó el nombre del tema que sonaba constantemente de cortina

Los días 2 y 3 de agosto (97) fueron de gran festejo, ya que Attaque 77 festejó sus primeros 10 años de vida, en "Cemento", donde congregan a más de 4.500 fans en dos funciones. Para este evento contaron como invitados con la presencia de Cienfuegos y al grupo peruano G3 quienes viajaron especialmente desde Lima para sumarse a esta fiesta. igual hasta donde se contar tiene 17 discos oficiales y algunos otros no oficiales,ciro pertusi fue invitado para la cancion "esquizo" perteneciente al disco "de angeles y demas demonios" del grupo peruano "campo de almas"

Formación Actual (1992 - Actualidad) [editar]
Ciro Pertusi: Guitarra Rítmica y Voz (1987-...)
Mariano Martínez: Guitarra Solista, Coros y Voz (1987-...)
Luciano Scaglione: Bajo, Coros y Voz (1992-...)
Leonardo de Cecco : Batería (1988-...)
Martín "Tucan" Bossa: Sonidos y Teclados

Ex integrantes [editar]
Federico Pertusi (1987-1989): Voz
Adrián Vera (1989-1992): Bajo
Claudio Leiva (1987-1988): Batería
Daniel Caffieri Martinez (1987-1988): Guitarra

hay el vídeo de una de las canciones que aquí sonó muy poco
Arranca corazones (antihumano -2003)


Beatle

Western

Mi chanze es hoy


Covers
Por que te vas
Amigo

domingo, 1 de marzo de 2009

Dunchan dhu


Duncan Dhu es un grupo musical español formado en San Sebastián (Guipúzcoa) en 1984Sus miembros originales fueron Mikel Erentxun, Diego Vasallo y Juan Ramón Viles



Su estilo estaba basado en un pop-rock acústico y sencillo con toques de rockabilly que contrastaba con el rock radical de la escena donostiarra del momento. En los años 1980 fueron fichados por la compañía Grabaciones Accidentales S.A., y contribuyeron con dos canciones (Mi amor y Bésame mucho) al disco recopilatorio de nuevas bandas


En 1992 protagonizan el concierto con mayor público de la historia del pop español. Desde entonces se han enfocado más a sus carreras en solitario


A tientas





En 1992 protagonizan el concierto con mayor público de la historia del pop español. Desde entonces se han enfocado más a sus carreras en solitario


siempre



Su último trabajo de estudio, como Duncan Dhu, fue Crepúsculo, de 2001. En 2005, y con motivo de su 20º aniversario, se graba un disco homenaje, donde diversos grupos del panorama nacional rinden homenaje cantando sus canciones (Hombres G, Revólver, Despistaos, El Canto del Loco, Andrés Calamaro, Álex Ubago, La Oreja de Van Gogh), y además editan un disco con los grandes éxitos, complementado con un CD de rarezas (maquetas, canciones descartadas, etc.) y un DVD con videoclips y actuaciones en televisión.


Aqui un par de audios

a tu lado


tu


a un minuto de ti


esta luz nunca se apagara


domingo, 1 de febrero de 2009

Moenia


Bueno cuando escuche por primera vez este grupo fue de casualidad, la canción si mal no recuerdo fue “ni tu ni nadie” aunque el tema es un covers me gustó mucho. los escuché por primera vez en un programa llamado "al filo de la noche" transmitido por radio miraflores hay tambien escuche la cancion manto estelar y por esos dias la grabé en un casette que aún lo conservo,luego ví el vídeo aunque no seria en el 2006 que de casualidad volví a escuchar al grupo . era la misma canción y me dije; por que no escuchar algo mas de ellos. fue así como llegué al grupo y me gusto mucho, puedo decir que tienen una canción que esta en el sountrack de mi vida la canción ( no puedo estar sin ti) que aunque ya no la volví a oír por mas de medio año eh vuelto a escuchar todas las canciones que conozco de ellos

Moenia son de esos grupos que su música se puede pegar, no es un estilo fuerte ni tampoco un estilo tranquilo es algo comestible se podría decir. increíblemente cuando eh preguntado a mis amigos si los han oído me dicen que no ya sea gente del chat como gente que frecuento salvo un amigo que también sabe de ellos, aquí algo del grupo


moenia es un grupo de pop electronico mexicano no soy fanático de los grupos mexicanos salvo de unos cuantos que luego mencionare, moenia comenzo su carrera por el año de 1992. La alineación original estaba compuesta por Alfonso Pichardo, Jorge Soto, y Juan Carlos Lozano, posteriormente foncho deja la agrupaciòn entrando asi alegandro ortega, posteriormente saldría Juan lozano y nuevamente entraría Alfonso .En 1996 lanzan la canción que es parte del sountrack de mi vida el sencillo " no puedo estar sin ti "tema dedicado de mi parte a una amiga mía. En el 99 lanzan unos buenos temas para mi gusto "Manto Estelar", "No Dices Más", "Regreso casa" entre otros siendo "no dices mas" el tema mas representativo del grupo pero hay les dejo el vídeo de una de las 3 canciones mencionadas

Manto estelar

hasta donde se contar tienen mas de 15 discos el primero llamado "moenia" y el ultimo llamado hasta donde se "solar" han venido ya ha lima ,tocando en la discoteca "vocè" siendo invitado el grupo dolores delirio (Perú), es considerada la mejor banda de este genero en español, han participado en tributos a José José con el sencillo de "Volcán", a los Hombres G con el sencillo "Huellas en la bajamar", a José Alfredo Jiménez con "Amanecí entre tus brazos" y a Soda Stereo con "Zoom". es también visto con un grupo de gays pero no lo creo pese a todo igual son un buen grupo para mis oídos

hay otro vídeo de ellos, la canción llegaste a mi del disco "le modulor" lanzado en el 2001


aqui unos audios para que escuches lo buenos que son:

No puedo estar sin ti (acustico)

Estabas hay (acustico)

No dices mas

Regresa a casa

Dejame entrar

jueves, 1 de enero de 2009

Primera entrada del blog

Bueno amigos amantes como otros de mis amigos de la música en todos sus tonos y des tonos, géneros y subgéneros, corrientes y mucho mas...

este blogs trata de la música, aquella que forman parte del soundtrack de mi vida y quizas de algunos de ustedes,espero que cuando alguien busque información sobre un grupo este blogs les sirva de algo,encontraras géneros variados grupos de diferentes paises de sur-América aunque en general de América en conjunto, crear este blog me va a gustar mucho puesto que conoceré mucho mas de lo que poco se y buscando encontrare mas grupos buenos que se aun no los encuentro. Aparte es una ventana porque soy recontra fanatico de muchos grupos peruanos y pondre buenos audios para demostrarlo...muy aparte pense en una tematica pero no creo que la pueda hacer!

me gustaría hacerlo mas llamativo así que pondré mi cuota de como llegue escuchar a ese grupo o esa canción por que hay grupos que solo eh oído hasta el momento una canción .toda la música que colgare espero sea de su agrado y si por hay se me escapa algo o cometo un herror con el genero u otra cosa espero me lo hagan saber para modificar la entrada... nada un abrazo y espero la música nos haga crear una amistad mas franca que de toda esa mugre que el Internet nos a echo crear...quise comenzar con mi grupo favorito que mas adelante lo dire pero por otras cuestiones y para dar a ver que no tengo nada contra los mexicanos el primer grupo es de ese paìs. Por cierto en este blog solo colgare una entrada a mas tardar cada 2 semanitas... pero no encontraras generos tropicales ni regeton u otras... ya que ni uno de esos generos escucho y no es que tenga algo en contra gracias!

hay mis blogs por si quieren mas de mis gustos...hay les dejo sus respectivos enlaces

Mi musika


A day in the life
En el tiempo